El EdgeRank de Facebook ha “subido”

Índice
  1. Entonces ¿por qué meterse con algo bueno?
  2. El tiempo lo es todo.
  3. ¿El último héroe de acción?
  4. El camino hacia la mejora

¿Puedes imaginar un mundo en el que no existiera el News Feed de Facebook? Es bastante difícil, ¿verdad? Esta única ubicación ha tenido un impacto distintivo en el rendimiento y la interacción de los especialistas en marketing en todos los sectores, mercados y dispositivos. Al clasificar primero el contenido en función de las actividades de un usuario (Me gusta, publicaciones) e intereses en función de las descargas de aplicaciones y las interacciones con las páginas, el News Feed de Facebook "optimiza" el contenido que se entrega al usuario para mejorar la experiencia individual. Esto es evidente de varias maneras y los datos hablan por sí solos. sitio web analizó recientemente aproximadamente más de mil millones de impresiones; a nivel mundial, el News Feed registró un CTR promedio que fue 8 veces más alto que las ubicaciones RHS. México registró el CTR más alto en el News Feed, con un 1,78% en comparación con el 0,03% RHS que registró Francia en el mismo período de tiempo.* (* Basado en datos internos de sitio web).

Entonces ¿por qué meterse con algo bueno?

Cuando Facebook anunció cambios en el News Feed esta semana, los especialistas en marketing de todo el mundo esperaban con ansias modificaciones importantes en el algoritmo, tras haber retirado oficialmente EdgeRank. Sin embargo, los cambios parecen ser modestos. Según datos de Facebook, en un día cualquiera, hay un promedio de 1.500 "historias" potenciales dentro del news feed de una persona, claramente una abundancia de contenido que necesita ser priorizado. Facebook está abordando esto a través de dos nuevas funciones: Story Bumping y Last Actor.

El tiempo lo es todo.

Story Bumping ha generado un gran revuelo en la industria y se ha convertido en una de las tendencias y conversaciones más populares en las redes sociales. Esta función permite que las historias que un usuario aún no ha visto tengan un “bump” en lugar de estar expuestas a ellas en el momento de la publicación, independientemente de la relevancia del tema para el usuario. Con la incorporación de esta nueva función, el momento no es un factor tan importante y los usuarios seguirán teniendo la oportunidad de interactuar con una historia, independientemente del momento en que se publicó originalmente.

Por ejemplo, un amigo de la universidad publicó un comentario sobre una página a la que ya estás afiliado. Sin embargo, la publicación no apareció cuando estabas mirando tu sección de noticias porque estaba debajo del pliegue o muchas otras personas habían publicado antes de iniciar sesión. Con la incorporación de la función Story Bump, esa publicación ahora es elegible para ser "elevada" a la parte superior de tu sección de noticias personal, lo que le da una segunda oportunidad para causar una excelente primera impresión. Esta es una adición valiosa para Facebook en su esfuerzo por encontrar la combinación óptima de contenido y participación.

Según las estadísticas de los 7000 usuarios activos diarios que participaron en las pruebas de la función Story Bump en julio, el número promedio de historias vistas de amigos aumentó un 5%, las páginas experimentaron un aumento del 8% y las historias leídas en general aumentaron un 13% hasta el 70%. El ochenta por ciento de los empleados de Facebook también probaron la función Story Bump y solo recibieron una queja. Actualmente, está disponible para el 99% de los usuarios solo en computadoras de escritorio; la comunidad social estará atenta cuando se lance para dispositivos móviles y se aplique a las ubicaciones pagas.

¿El último héroe de acción?

El segundo ajuste implementado esta semana, denominado “Último actor”, analiza las últimas 50 interacciones que ha realizado un usuario, como escribir en la cronología de un amigo o darle “me gusta” a una publicación de una página. El sistema de clasificación de la sección de noticias tiene en cuenta estos datos, por lo que los usuarios con los que ha interactuado más recientemente tendrán más peso y una mayor prioridad.

Por ejemplo, compartir publicaciones de un negocio o lugar favorito o comentar las actualizaciones de estado de otros usuarios generará una clasificación más alta en el News Feed. Las páginas, en particular, dan gran importancia a la cantidad y el momento de las interacciones; cuanto más activa sea una discusión, mayor será la probabilidad de que se la incluya o designe como una acción del último actor.

El camino hacia la mejora

Muchas empresas tienen dificultades para innovar: puede ser un camino difícil, a menudo lleno de desvíos, obstáculos y callejones sin salida. A medida que Facebook siga evolucionando como plataforma, deberíamos anticipar más cambios a medida que la empresa trabaje para alinear sus objetivos con los intereses de los especialistas en marketing.

Lo más importante es que el principal objetivo de Facebook es mejorar la experiencia general del usuario. Mostrar historias más relevantes en la sección de noticias significa una mayor interacción y más tiempo dedicado al sitio.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN 
No te pierdas de nuestro contenido ni de ninguna de nuestras guías para que puedas avanzar en los juegos que más te gustan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por él. Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Al continuar navegando, aceptas su uso. Mas informacion