Encuesta sobre anuncios del Super Bowl muestra el poder del video social

Mientras las medias navideñas se cuelgan con cuidado, los anunciantes están desarrollando su estrategia de marketing y planes de medios para el Super Bowl 50.

sitio web acaba de encuestar a 400 profesionales de importantes marcas y agencias para entender cómo están planificando campañas en torno al Gran Partido, uno de los eventos publicitarios más importantes del mundo. El año pasado, más de 114 millones de personas en los EE. UU. vieron el partido, lo que llevó a que este año se haya pagado un precio de 5 millones de dólares por un anuncio de 30 segundos.

Arruinar el Super Bowl es la nueva estrategia

Más del 60% de los encuestados planean anunciarse en torno al Super Bowl. De ellos, un enorme 33% lo hará solo en línea. Esto se debe, en parte, al costo de los anuncios durante el juego. ¿Pero hay otra razón? Los anunciantes inteligentes saben que pueden optar por no participar en los anuncios de televisión, pero aún así aprovechar el tráfico que genera el Super Bowl. El año pasado, los espectadores vieron anuncios del Super Bowl 300 millones de veces en línea; solo en YouTube, eso equivale a más de 6,3 millones de horas de visualización.

Los anunciantes están ejecutando campañas multicanal

Preguntamos qué canales de redes sociales planeaban utilizar los anunciantes para el Super Bowl de este año; las respuestas fueron muy diferentes a las de años anteriores.

El resultado final

Los anunciantes no están optando por una única plataforma social, sino que están adoptando un enfoque multicanal, en el que Facebook es sin duda una parte clave de la combinación de marketing, seguida de YouTube y Twitter. También se espera ver más actividad en Instagram y la emergente Snapchat este año, y probablemente en el futuro.

Elegir de manera diferente para la segmentación por género

Preguntamos a los anunciantes dónde piensan invertir la mayor parte de sus presupuestos de marketing online cuando se dirigen a hombres de entre 18 y 34 años. En este segmento, YouTube y Facebook dominan, seguidos de cerca por Twitter.

No es sorprendente que el público femenino se incline más hacia Instagram y Facebook.

Comida para llevar

YouTube: tiene tremendas tasas de vistas y finalización.

  • El año pasado, fue la plataforma dominante en cuanto a visitas, con 234 millones, el doble de visitas que Facebook, según Mashable.
  • YouTube tiene tasas de finalización más altas y un CPV más bajo, y una vista también se mide solo cuando un espectador mira al menos 30 segundos de un anuncio.
  • Los anuncios se pueden buscar, lo que permite al espectador encontrar rápidamente un video. Los anuncios también se pueden archivar, otro beneficio adicional para las marcas.

Una advertencia: los anunciantes deben utilizar YouTube, pero deben segmentar sus anuncios a nivel de URL, no solo a nivel de canal. Los anunciantes no deben comprar anuncios de YouTube en función de palabras clave, cookies o canales. La segmentación a este nivel agregado puede presentar problemas de seguridad de marca, así como una segmentación poco ideal.

Facebook : mayor engagement, acciones y tasas de clics

  • El año pasado, Facebook tuvo menos visitas pero el doble de tasa de compartición que YouTube.
  • También tuvo una tasa de participación seis veces mayor, según Mashable.
  • En comparación con YouTube, Facebook permite mayores conversiones y clics.

Una gran oportunidad: Facebook e Instagram utilizan el mismo enfoque de segmentación y los mismos datos. Según las campañas que hemos realizado para nuestros clientes, la superposición entre Facebook e Instagram es mucho mayor de lo que muchos podrían pensar. Optimizar para ambos mediante una única interfaz es eficiente y eficaz.

Twitter: Si bien no es tan dominante como YouTube y Facebook, Twitter es una parte fundamental de la mezcla de medios, especialmente en la situación de segunda pantalla del Super Bowl. El juego del año pasado fue el @superbowl más tuiteado de la historia, con más de 28,4 millones de tuits durante la transmisión. Se espera que supere la barrera de los 30 millones el 7 de febrero.

Una gran oportunidad: cuando los anunciantes establezcan sus centros de operaciones, no solo deberían pensar en cómo “participar”, sino también en cómo optimizar la colocación: constantemente surgen nuevos memes, videos y clips. Asegúrese de aprovechar ese contenido.

Ampliar la tarta no es un juego de suma cero

Es un error pensar que estas opciones de medios son binarias; en realidad, es todo lo contrario. El año pasado, la cuota de visualizaciones de los anuncios de la Super Bowl en YouTube cayó 20 puntos porcentuales hasta el 74%, pero el número total de visualizaciones de la plataforma aumentó de 200 millones a 350 millones en comparación con el año anterior. Esto no es sorprendente, ya que las generaciones digitales recurren cada vez más a las fuentes en línea. Como resultado, CBS emitirá anuncios en línea y en televisión simultáneamente por primera vez.

El móvil: la carta del triunfo

Todas estas plataformas de video sociales (YouTube, Facebook, Twitter, Instagram y Snapchat) son plataformas multidispositivo ideales que ofrecen experiencias móviles óptimas. En una fiesta multitudinaria del Super Bowl, los espectadores pueden tener que esforzarse para ver la televisión, ¡pero sus teléfonos siempre están a la distancia de sus brazos!

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN 
No te pierdas de nuestro contenido ni de ninguna de nuestras guías para que puedas avanzar en los juegos que más te gustan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por él. Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Al continuar navegando, aceptas su uso. Mas informacion