Lo que los anunciantes deben saber sobre la salida de Facebook y Cambridge Analytica

Índice
  1. 1. Eliminación de categorías de socios
  2. 2. No más compartición de audiencia
  3. 3. Los anunciantes deben certificar que tienen el consentimiento requerido para utilizar cargas de audiencias personalizadas.

Como socio de marketing de Facebook y miembro original del ecosistema API de Facebook, las noticias de las últimas semanas sobre el “escándalo” de Cambridge Analytica me afectan especialmente. Y si estás leyendo esto, es probable que también te afecten a ti.

Si has estado siguiendo la historia, ya sabes que, a estas alturas, el ciclo de noticias ha oscilado entre el frenesí, el terror y ahora, después del episodio frenético, parece haberse resignado a una indiferencia agotada. Dejando de lado las revelaciones de última hora y las audiencias del Senado, Facebook ha realizado una serie de cambios que podrían afectarte como anunciante; esto es lo que necesitas saber.

1. Eliminación de categorías de socios

Uno de los primeros cambios que realizó Facebook, y quizás el más comentado. ¿Qué significa? Ya no se puede acceder directamente a fuentes de datos de terceros como Acxiom, Datalogix, etc. directamente a través de la herramienta de Facebook.

¡Buenas noticias! Aún tienes tiempo para cambiar tu segmentación (muchas campañas permanecerán activas hasta el 30 de septiembre) y, si tu empresa depende de estos datos (algo que Canva no recomienda de todos modos), aún puedes incorporar este tipo de datos a tus campañas a través de las cargas de tu audiencia personalizada. Más adelante te daremos más información al respecto.


2. No más compartición de audiencia

En consonancia con el objetivo de reducir la cantidad de personas que pueden acceder a los datos de los usuarios, Facebook ha eliminado la posibilidad de compartir audiencias entre cuentas publicitarias. Además, ahora se requiere el permiso por escrito de Facebook para colocar el píxel de Facebook en un sitio web que no es de tu propiedad.

Más buenas noticias aquí: si bien esto puede resultar en un cambio en el flujo de trabajo, siempre que tenga permiso para usar la audiencia que se ha compartido, podrá continuar usando estas audiencias cargándolas directamente a la cuenta en la que desea usarlas.


3. Los anunciantes deben certificar que tienen el consentimiento requerido para utilizar cargas de audiencias personalizadas.

Esto parece obvio y, de hecho, ha sido durante mucho tiempo un requisito de uso para la herramienta Audiencia personalizada; sin embargo, la función se volverá mucho más prominente en el futuro y requerirá que los anunciantes certifiquen que tienen permiso para usar los datos.

Entonces, ¿qué significa esto? Es algo que ya se venía haciendo y es en gran medida resultado del RGPD. Facebook está poniendo en manos de los anunciantes la responsabilidad de asegurarse de que tienen el consentimiento de sus clientes para utilizar sus datos en sus materiales de marketing. Todavía se están dando a conocer los detalles de lo que esto significa exactamente para los anunciantes, pero siempre que utilices los datos de tus clientes y no una lista que hayas comprado en la red oscura, no debería haber ningún problema.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN 
No te pierdas de nuestro contenido ni de ninguna de nuestras guías para que puedas avanzar en los juegos que más te gustan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por él. Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Al continuar navegando, aceptas su uso. Mas informacion